SPA CLINIQUE BEAUTE
Masajes Relajantes y Descontracturantes:
Son dos tipos de técnicas de masaje ampliamente ofrecidas en clínicas de bienestar, spas y centros de salud en México. Ambos masajes tienen como objetivo principal mejorar el bienestar físico y mental, pero difieren en sus técnicas, intensidad y propósito.
¿Qué es? El masaje relajante
Está diseñado para reducir el estrés, la tensión muscular y promover un estado de tranquilidad física y mental. Es una técnica suave que utiliza movimientos lentos y largos para calmar el cuerpo, ayudando a relajar los músculos superficiales y promover una sensación general de bienestar.
Beneficios
1. Reducción del Estrés y la Ansiedad: La liberación de endorfinas durante el masaje ayuda a mejorar el estado de ánimo y reducir la sensación de estrés.
2. Mejora del Sueño: Promueve una sensación de relajación que puede ayudar a las personas que tienen problemas para dormir.
3. Estimulación de la Circulación Sanguínea: Los movimientos suaves y continuos ayudan a mejorar la circulación, oxigenando mejor los tejidos y eliminando toxinas.
4. Alivio de la Tensión Muscular: Aunque no se enfoca en los músculos profundos, el masaje relajante ayuda a liberar la tensión acumulada en los músculos superficiales.
5. Mejora del Sistema Inmunológico: Un estado relajado reduce los niveles de cortisol, lo que puede fortalecer el sistema inmunológico.
Procedimiento con SPA CLINIQUE BEAUTE:
El masaje relajante suele seguir estos pasos:
1. Nuestro ambiente: El tratamiento se realiza en un ambiente tranquilo, con música suave, luces tenues y, a menudo, aromaterapia para potenciar el efecto relajante.
2. Nuestras Técnicas Usadas Utiliza movimientos largos, suaves y circulares, aplicando una presión ligera o moderada. Se enfocan en las capas superficiales de los músculos y el tejido conectivo.
3. Duración: El masaje relajante suele durar entre 60 y 90 minutos, dependiendo de las necesidades del cliente.
4. Zonas a Tratar: Generalmente, abarca todo el cuerpo, aunque se puede personalizar para concentrarse en áreas específicas como la espalda, los hombros, el cuello o las piernas, según las preferencias del cliente.
5. Productos Utilizados: Se emplean aceites especiales o cremas para facilitar los movimientos suaves y mejorar la experiencia sensorial.
Masaje Descontracturante:
Es una técnica más intensa y profunda que se utiliza para aliviar contracturas musculares, nudos y tensión acumulada en los músculos profundos. Está diseñado para liberar el dolor muscular causado por el estrés, posturas incorrectas, actividades físicas intensas o movimientos repetitivos.
Beneficios del Masaje Descontracturante:
1. Alivio del Dolor Muscular:Libera las contracturas y nudos musculares que generan dolor y rigidez en áreas específicas.
2. Corrección de la Postura: El masaje ayuda a relajar los músculos tensos, lo que puede mejorar la alineación postural.
3. Mejora de la Flexibilidad: Relajar los músculos tensos permite mejorar el rango de movimiento y la flexibilidad general del cuerpo.
4. Reducción de Dolores de Cabeza: Al tratar las tensiones en el cuello y hombros, el masaje descontracturante puede reducir los dolores de cabeza tensionales.
5. Estimulación de la Circulación y Oxigenación: Al deshacer las contracturas y liberar los músculos tensos, se mejora la circulación y se oxigenan mejor los tejidos.
Procedimiento en Spa Clinique Beaute:
El masaje descontracturante sigue un proceso bien estructurado para asegurar la liberación de tensiones profundas:
1. Evaluación Inicial: El terapeuta realiza una breve evaluación para identificar las áreas con mayor tensión y entender el origen del dolor o contractura.
2. Técnicas Utilizadas: A diferencia del masaje relajante, el descontracturante emplea técnicas de presión más profunda, amasamiento, fricción y, a veces, estiramientos. El terapeuta puede usar los dedos, los nudillos, los antebrazos e incluso los codos para aplicar presión en las zonas con contracturas.
3. Duración: El masaje descontracturante puede durar entre 45 y 90 minutos, dependiendo de la gravedad de las contracturas y las necesidades del cliente.
4. Zonas a Tratar: Las áreas más comunes tratadas son la espalda, el cuello, los hombros y las piernas, ya que suelen ser las zonas donde se acumula mayor tensión. Sin embargo, puede personalizarse según las necesidades del cliente.
5. Recuperación: Es normal sentir una ligera molestia o sensibilidad en las zonas tratadas durante uno o dos días después del masaje. Esto es señal de que los músculos se están recuperando de la liberación de tensiones profundas.
Diferencias entre Masaje Relajante y Descontracturante
1. Intensidad:
El masaje relajante, es suave y está orientado al bienestar general, buscando disminuir el estrés y promover la relajación. -
El masaje descontracturante es más intenso y se enfoca en aliviar el dolor muscular profundo, deshacer nudos y liberar contracturas.
2. Objetivos mejora la circulación y se oxigenan mejor los tejidos.
El masaje descontracturante seguimos un proceso bien estructurado para asegurar la liberación de tensiones profundas:
1. Evaluación Inicial: Realizamos una breve evaluación para identificar las áreas con mayor tensión y entender el origen del dolor o contractura.
2. Técnicas Utilizadas: A diferencia del masaje relajante, el descontracturante emplea técnicas de presión más profunda, amasamiento, fricción y, a veces, estiramientos. El terapeuta puede usar los dedos, los nudillos, los antebrazos e incluso los codos para aplicar presión en las zonas con contracturas.
3. **Duración**: El masaje descontracturante puede durar entre 45 y 90 minutos, dependiendo de la gravedad de las contracturas y las necesidades del cliente.
4. **Zonas a Tratar**: Las áreas más comunes tratadas son la espalda, el cuello, los hombros y las piernas, ya que suelen ser las zonas donde se acumula mayor tensión. Sin embargo, puede personalizarse según las necesidades del cliente.
5. **Recuperación**: Es normal sentir una ligera molestia o sensibilidad en las zonas tratadas durante uno o dos días después del masaje. Esto es señal de que los músculos se están recuperando de la liberación de tensiones profundas.
Diferencias entre Masaje Relajante y Descontracturante
1. Intensidad: - El masaje relajante es suave y está orientado al bienestar general, buscando disminuir el estrés y promover la relajación. - El masaje descontracturante es más intenso y se enfoca en aliviar el dolor muscular profundo, deshacer nudos y liberar contracturas.
2. Objetivos mejora la circulación y se oxigenan mejor los tejidos.
Procedimiento: El masaje descontracturante en una clínica sigue un proceso bien estructurado para asegurar la liberación de tensiones profundas:
1. Evaluación Inicial: El terapeuta realiza una breve evaluación para identificar las áreas con mayor tensión y entender el origen del dolor o contractura.
2. Técnicas Utilizadas: A diferencia del masaje relajante, el descontracturante emplea técnicas de presión más profunda, amasamiento, fricción y, a veces, estiramientos. El terapeuta puede usar los dedos, los nudillos, los antebrazos e incluso los codos para aplicar presión en las zonas con contracturas.
3. Duración: El masaje descontracturante puede durar entre 45 y 90 minutos, dependiendo de la gravedad de las contracturas y las necesidades del cliente.
4. Zonas a Tratar: Las áreas más comunes tratadas son la espalda, el cuello, los hombros y las piernas, ya que suelen ser las zonas donde se acumula mayor tensión. Sin embargo, puede personalizarse según las necesidades del cliente.
5. Recuperación: Es normal sentir una ligera molestia o sensibilidad en las zonas tratadas durante uno o dos días después del masaje. Esto es señal de que los músculos se están recuperando de la liberación de tensiones profundas.
Diferencias entre Masaje Relajante y Descontracturante
1. Intensidad: - El masaje relajante es suave y está orientado al bienestar general, buscando disminuir el estrés y promover la relajación. -
El masaje descontracturante es más intenso y se enfoca en aliviar el dolor muscular profundo, deshacer nudos y liberar contracturas.
Diferencias entre Masaje Relajante y Descontracturante
1. Intensidad: - El masaje relajante es suave y está orientado al bienestar general, buscando disminuir el estrés y promover la relajación. - El masaje descontracturante es más intenso y se enfoca en aliviar el dolor muscular profundo, deshacer nudos y liberar contracturas.
2. Objetivo Diferencias entre Masaje Relajante y Descontracturante
1. Intensidad: - El masaje relajante es suave y está orientado al bienestar general, buscando disminuir el estrés y promover la relajación.
El masaje descontracturante es más intenso y se enfoca en aliviar el dolor muscular profundo, deshacer nudos y liberar contracturas.